¿Tu número virtual no funciona con WhatsApp Business? Aquí tienes la solución que Meta no quiere que conozcas
- Servicios
Mili Pérez
- 2 de octubre de 2025
- 0
- 1525
- 29 minutes read

¿Cuántas veces has intentado usar tu número fijo o virtual de empresa en WhatsApp Business… y te has dado con un muro?
No eres el único. Miles de empresas pierden oportunidades cada día porque Meta pone trabas donde no debería haberlas.
La escena se repite en miles de empresas cada semana.
Una pyme tiene su número fijo de netelip funcionando perfectamente. Sus clientes lo conocen, está en la web, en las tarjetas de visita, en las campañas de marketing.
Y llega el momento de dar el salto a WhatsApp Business.
«Debería ser sencillo», piensas. «Es mi número, lo uso para todo, ¿por qué no va a funcionar?»
Pero cuando intentas verificarlo… nada.
No llega el SMS.
La llamada no se puede recibir.
Meta te pone mil trabas.
Y terminas haciendo lo mismo que el 90% de empresas: usar otro número móvil solo para WhatsApp, romper tu estrategia de comunicación y perder coherencia de marca.
Pero hay una forma de solucionarlo.
Sin API complicadas, sin conocimientos técnicos y sin perder tu número principal.
1. El problema que viven miles de empresas cada día
🔹 La realidad de usar números virtuales en WhatsApp
Si tienes un número virtual de netelip y has intentado usarlo en WhatsApp Business, probablemente ya conoces esta frustración:
Meta no permite verificar números VoIP por SMS. Tu número virtual no puede recibir los mensajes de texto que WhatsApp envía para confirmar la cuenta.
La verificación por llamada tampoco funciona como esperas. Aunque tengas redirecciones configuradas, el proceso suele fallar.
Si por casualidad lo consigues activar, Meta puede bloquearte la cuenta sin previo aviso. Especialmente si detecta que usas automatizaciones o un comportamiento «no humano».
🔹 Por qué esto es un problema real para tu negocio
No estamos hablando de un capricho tecnológico. Estamos hablando de perder oportunidades reales:
Incoherencia de marca. Tus clientes conocen tu número principal, pero en WhatsApp tienes que usar otro diferente.
Gestión duplicada. Ahora tienes que controlar dos canales de comunicación cuando podrías tener uno.
Pérdida de leads. Los clientes que buscan tu empresa en WhatsApp no te encuentran porque usas un número diferente.
Complicaciones operativas. Tu equipo tiene que gestionar múltiples números y plataformas.
La pregunta es simple: ¿por qué tienes que complicarte la vida cuando tu número de netelip ya funciona perfectamente para todo lo demás?
2. Por qué Meta no quiere que uses tu número virtual
🔹 WhatsApp Business no fue pensado para empresas reales
Aunque suene contradictorio, WhatsApp Business está diseñado con una mentalidad móvil, no empresarial:
Solo permite verificación por SMS o llamada directa. No entiende de redirecciones, centralitas o números virtuales.
Está optimizado para un teléfono, una persona, un negocio pequeño. No para empresas que usan infraestructura telefónica profesional.
Los algoritmos de Meta detectan «comportamientos extraños». Y usar un número virtual puede activar estas alertas.
🔹 Las limitaciones técnicas que no te cuentan
Los números VoIP no están en las bases de datos de operadoras tradicionales. Meta los identifica como «diferentes» y los trata con más restricciones.
La verificación por llamada tiene problemas con redirecciones. El sistema espera que contestes directamente, no que la llamada pase por una centralita.
Los baneos son frecuentes y sin explicación. Meta puede bloquear tu cuenta y no hay forma de recuperarla fácilmente.
🔹 El resultado: empresas usando soluciones de parche
La mayoría de empresas terminan con configuraciones raras:
- Un número principal para todo
- Un móvil específico solo para WhatsApp
- Aplicaciones de escritorio no oficiales
- Configuraciones que se rompen cada pocos meses
No tiene sentido. Y no debería ser necesario.
3. La API oficial: cara, compleja y limitada
Sí, existe una forma oficial de integrar WhatsApp en empresas: la API Business de Meta. Pero tiene limitaciones importantes que nadie te cuenta al principio:
- No puedes usar WhatsApp como lo conoces. Olvídate de WhatsApp Web o de responder desde tu móvil. Solo funciona a través de plataformas integradas.
- Requiere desarrollo técnico. Necesitas programadores, servidores, configuraciones complejas y mantenimiento constante.
- Las plantillas deben estar aprobadas por Meta. No puedes enviar mensajes libres como en WhatsApp normal. Todo debe seguir formatos predefinidos.
- Es cara. Pagas por mensaje enviado, además de los costes de implementación y mantenimiento.
🔹 Para quién sí tiene sentido la API oficial
La API de WhatsApp Business está pensada para:
- Grandes empresas con equipos técnicos dedicados.
- Plataformas SaaS que necesitan integrar WhatsApp en sus productos.
- Empresas que envían miles de mensajes automatizados al día.
- Organizaciones que priorizan el cumplimiento normativo por encima de la flexibilidad.
🔹 ¿Eres una pyme o autónomo? La API no es para ti
Si lo que quieres es:
- Usar tu número de empresa en WhatsApp.
- Responder como. siempre has hecho.
- Tener control total sobre tus conversaciones.
- No depender de desarrolladores.
La API oficial te va a complicar la vida más que solucionártela.
4. Comparativa real: qué alternativas funcionan hoy
Las opciones que tienes sobre la mesa:
Existe un ecosistema de herramientas no oficiales que permiten usar WhatsApp Business con números virtuales.
Aquí tienes las principales:
🔹 Evolution API (Open Source)
Lo bueno:
- Gratuita y de código abierto.
- Muy potente para automatizaciones.
- Control total sobre la configuración.
Lo malo:
- Requiere conocimientos técnicos.
- Tienes que montar y mantener tu propio servidor.
- Sin soporte oficial si algo se rompe.
Para quién: Desarrolladores y empresas con equipo técnico.
🔹 Wasapi
Lo bueno:
- Interfaz más amigable que Evolution.
- Buenas opciones de automatización.
- Soporte técnico disponible.
Lo malo:
- De pago desde el primer día.
- Menos opciones de personalización.
- Dependes de su infraestructura.
Para quién: Empresas medianas que buscan un término medio entre facilidad y potencia.
🔹 Wazend
Lo bueno:
- La más sencilla de configurar
- Interfaz visual muy clara
- Funciona con verificación por llamada
- 3 días de prueba gratuita
- Precios accesibles para pymes
Lo malo:
- Menos opciones avanzadas que las anteriores
- Es una plataforma externa (no tienes control total)
Para quién: Pymes, autónomos y agencias que quieren simplicidad sin complicaciones técnicas.
🔹 ¿Por qué recomendamos Wazend para usuarios de netelip?
Después de probar las principales alternativas, Wazend destaca por tres razones:
- Funciona con números de netelip. Hemos probado la verificación por llamada y funciona de forma consistente.
- Es fácil de usar. No necesitas ser técnico ni contratar desarrolladores.
- Es estable. Lleva tiempo en el mercado y no hemos visto bloqueos masivos como con otras plataformas.
5. Wazend: la solución que sí funciona
🔹 Qué es Wazend y cómo soluciona el problema
Wazend es una plataforma que actúa como intermediario entre tu número virtual y WhatsApp Business.
En lugar de intentar forzar la verificación por SMS, usa verificación por llamada y conecta tu cuenta como si fuera un WhatsApp Web.
🔹 Las ventajas específicas para nuestra comunidad
- Verificación por llamada: Wazend puede recibir la llamada de verificación que WhatsApp hace a tu número de netelip y extraer automáticamente el código.
- Interfaz familiar: Una vez configurado, usas WhatsApp desde un panel web muy similar al WhatsApp Web original.
- Automatización sencilla: Puedes conectar tu cuenta con herramientas como Make, n8n o tu CRM sin complicaciones técnicas.
- Comportamiento natural: Para WhatsApp, pareces un usuario normal, lo que reduce el riesgo de baneos.
🔹 Funcionalidades clave
Panel de control visual: Ves todas tus conversaciones, puedes responder, enviar archivos y gestionar contactos desde una interfaz web.
API disponible: Si quieres automatizar, tienes acceso a un token API para integrar con otras herramientas.
Múltiples números: Puedes gestionar varias cuentas de WhatsApp desde el mismo panel.
Historial completo: Todas tus conversaciones quedan registradas y son searchables.
🔹 Limitaciones que debes conocer
Es una plataforma externa: No tienes control total sobre la infraestructura, dependes de que Wazend siga funcionando.
No es oficial: Aunque es estable, técnicamente sigue siendo una solución no oficial para WhatsApp.
Costes mensuales: Después de la prueba gratuita, tiene un coste mensual (aunque es mucho menor que la API oficial).
6. Paso a paso: cómo configurar tu número virtual en WhatsApp
🔹 Preparación previa
Antes de empezar, asegúrate de tener:
- Tu número de netelip configurado para recibir llamadas (aunque sea temporalmente en un móvil o extensión).
- Acceso al panel de control de netelip para hacer redirecciones si es necesario.
- 10 minutos de tiempo para hacer la configuración completa.
🔹 Paso 1: Crear cuenta en Wazend
1. Ve al registro de Wazend.
2. Regístrate con tu email y crea una cuenta.
3. Usa el código de descuento son-ia para obtener un 10% de descuento.
3. Tendrás 3 días de prueba gratuita para probarlo.
🔹 Paso 2: Preparar tu número de netelip
Configura temporalmente una redirección de tu número de netelip a un móvil o extensión o Línea SIP donde puedas recibir la llamada de verificación.
Esto es solo temporal, para el proceso de verificación.
Una vez configurado, puedes quitar la redirección.
🔹 Paso 3: Iniciar verificación en WhatsApp Business
1. Desde la plataforma Wazend, selecciona «Crear nueva instancia».
2. Introduce tu número de netelip.
3. Selecciona «Verificación por llamada» (no por SMS).
3. Wazend iniciará el proceso de verificación.
🔹 Paso 4: Recibir y procesar la llamada
1. WhatsApp llamará a tu número de netelip.
2. Gracias a la redirección, la llamada llegará donde hayas configurado.
3. Wazend capturará automáticamente el código de verificación de esa llamada y completará el proceso.
🔹 Paso 5: Escanear código QR
1. Una vez verificado el número, Wazend te mostrará un código QR.
2. Escánealo desde tu móvil como si fueras a conectar WhatsApp Web.
🔹 Paso 6: Empezar a usar WhatsApp
¡Ya está! Ahora puedes usar WhatsApp Business con tu número de netelip desde el panel de Wazend.
Para ver todo el proceso en detalle, puedes ver este tutorial:

7. Automatización avanzada: conecta con Make, N8N y CRMs
🔹 Más allá del uso manual
Una de las ventajas de Wazend es que no te limita a usar WhatsApp de forma manual.
Puedes conectarlo con tus herramientas de automatización favoritas.
🔹 Integración con Make (Integromat)
Casos de uso típicos:
- Crear leads automáticamente en tu CRM cuando llegue un mensaje nuevo.
- Enviar respuestas automáticas basadas en palabras clave.
- Sincronizar contactos entre WhatsApp y tu base de datos.
- Crear tickets de soporte automáticamente.
Configuración:
- Wazend proporciona webhooks que puedes usar directamente en Make sin necesidad de programar.
🔹 Conexión con N8N
Si prefieres N8N para tus automatizaciones, Wazend también es compatible:
Flujos populares:
- Responder automáticamente a consultas frecuentes.
- Clasificar mensajes por tipo de consulta.
- Enviar información de productos según el interés del cliente.
- Programar seguimientos automáticos.
🔹 Integración con CRMs
- HubSpot: Puedes configurar que cada conversación de WhatsApp se registre como una actividad en el contact record del cliente.
- Pipedrive: Los mensajes pueden crear o actualizar deals automáticamente.
- CRMs personalizados: A través de la API de Wazend, puedes conectar con prácticamente cualquier sistema.
🔹 Ejemplos de automatización
1. Cliente envía mensaje a tu WhatsApp Business.
2. Wazend recibe el mensaje y envía webhook a Make.
3. Make analiza el contenido y determina si es una consulta de precio
4. Se crea automáticamente un lead en tu CRM con los datos del cliente.
5. Se envía una respuesta automática con información básica.
6. Se programa un recordatorio para que el equipo de ventas haga seguimiento
Todo esto sin que tengas que tocar nada manualmente.
8. Para quién funciona mejor esta solución
🔹 Perfiles ideales
- Agencias de marketing digital que gestionan WhatsApp para varios clientes y necesitan centralizar todo desde una plataforma.
- Freelancers y consultores que usan WhatsApp como canal principal de comunicación con clientes.
- Pymes con atención al cliente que quieren profesionalizar su presencia en WhatsApp sin complicaciones técnicas.
- Empresas que ya usan netelip y quieren aprovechar su número principal para WhatsApp.
- Negocios con automatizaciones simples que no justifican la complejidad de la API oficial.
🔹 Casos de uso específicos
- Inmobiliarias: Atender consultas sobre propiedades, enviar documentación y coordinar visitas.
- Clínicas y consultas: Gestionar citas, enviar recordatorios y resolver dudas administrativas.
- Ecommerce: Soporte postventa, seguimiento de pedidos y atención comercial.
- Servicios profesionales: Comunicación con clientes, envío de presupuestos y seguimiento de proyectos.
🔹 Para quién NO es la mejor opción
- Grandes empresas que necesitan cumplimiento normativo estricto deberían considerar la API oficial.
- Empresas que envían miles de mensajes masivos al día necesitan soluciones más robustas.
- Organizaciones con equipos técnicos que prefieren control total pueden optar por Evolution API.
- Negocios que priorizan la oficialidad por encima de la funcionalidad.
9. Lo que debes saber antes de empezar
🔹 Disclaimers importantes
Es una solución externa a netelip. Wazend es una empresa independiente. netelip no proporciona soporte técnico sobre su funcionamiento.
No garantizamos su funcionamiento a largo plazo. Como cualquier solución no oficial, puede verse afectada por cambios en las políticas de WhatsApp.
Meta puede cambiar sus términos. Aunque hasta ahora ha sido estable, las plataformas como WhatsApp pueden modificar sus restricciones.
🔹Buenas prácticas para evitar problemas
No hagas spam. Usa WhatsApp de forma natural y respeta a tus contactos.
Evita automatizaciones agresivas. Los mensajes masivos no solicitados pueden provocar reportes y baneos.
Mantén un comportamiento humano. No envíes cientos de mensajes por minuto ni uses patrones obviamente robotizados.
Haz backup de tus contactos. Exporta regularmente tu lista de contactos por si necesitas migrar.
10. Conclusión: deja de perder oportunidades en WhatsApp
🔹 La realidad que no puedes ignorar
WhatsApp Business se ha convertido en un canal fundamental para las empresas. Tus clientes esperan encontrarte ahí, y si no estás, van a la competencia.
Pero no puedes seguir usando soluciones de parche: un número para todo y otro solo para WhatsApp.
Tu número de netelip puede funcionar perfectamente en WhatsApp (siempre que sea un número fijo español).
Solo necesitas la herramienta adecuada.
🔹 Por qué esto cambia las reglas del juego
Coherencia de marca: Un solo número para todo tu negocio.
Simplicidad operativa: Tu equipo no tiene que gestionar múltiples canales.
Mejor experiencia de cliente: Tus clientes te encuentran donde esperan encontrarte.
Automatización inteligente: Puedes conectar WhatsApp con tus herramientas existentes.
🔹 Lo que puedes conseguir hoy mismo
En menos de una hora puedes tener:
- Tu número de netelip funcionando en WhatsApp Business
- Un panel profesional para gestionar todas las conversaciones
- Automatizaciones básicas configuradas
- La tranquilidad de usar una solución estable y probada
🔹 La decisión está en tus manos
Puedes seguir como hasta ahora: complicándote la vida con múltiples números, perdiendo coherencia de marca y dejando que tus clientes se vayan con la competencia.
O puedes dar el paso y usar tu número principal en WhatsApp Business como debería ser desde el principio.
La tecnología existe.
La solución funciona.
Solo tienes que implementarla.
🔹 ¿Tu número de netelip por fin funcionando en WhatsApp Business?
🚀 ¿Necesitas ayuda con tu infraestructura telefónica?
Si tu empresa está lista para profesionalizar todos sus canales de comunicación, desde la centralita virtual hasta WhatsApp Business, podemos ayudarte a diseñar la solución perfecta.
Reserva una consulta con nuestro equipo y te enseñamos cómo integrar todos tus canales de comunicación de forma coherente y eficiente.
¿Te gusta el contenido? Compártelo.
-
Whatsapp
-
Linkedin
-
Telegram
-
Twitter
-
Facebook