Formación y networking en el Tour netelip Partner Cloud

netelip Partner Cloud

Ya está todo listo para dar el pistoletazo de salida a una gira muy especial: el Tour netelip Partner Cloud. Un punto de encuentro para el networking y para la formación de todos nuestros socios comerciales en cuanto a nuevas tendencias de mercado. En él podrán compartir todas sus dudas e inquietudes referentes a estas nuevas áreas de trabajo y a cómo pueden solventarlas gracias a soluciones como las que netelip ofrece.

Hemos marcado tres paradas obligatorias:

  • Málaga: 20 de febrero del 2018.
  • Madrid: 22 de febrero del 2018.
  • Barcelona: 8 de marzo del 2018.

En cada una de ellas dedicaremos media jornada a formarnos en determinadas materias imprescindibles en el campo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Por ejemplo, las tendencias del mercado Cloud en España y las oportunidades que ofrece a las pequeñas y medianas empresas: los distintos software, infraestructuras y plataformas que funcionan desde la nube y sobre las que el usuario puede o no tener control, en función de las necesidades del cliente. O las distintas tipologías de nube existentes: pública, privada, híbrida, comunitaria… útiles para compartir información bien con todo el mundo, bien con un número restringido de personas.

Movilidad y BYOD

El concepto BYOD también estará sobre la mesa. Significa Bring Your Own Device, o lo que es lo mismo, trae tu propio dispositivo, un nuevo fenómeno cultural y tecnológico que permite a los empleados de una organización utilizar sus propios dispositivos móviles personales en las actividades de la empresa y trabajar conectado a la red corporativa.

Los campos que se abren con esta práctica, sumados a las soluciones que netelip ofrece, conceden nuevas formas de trabajo flexible y de movilidad. No se trata solo de permitir el acceso remoto. Para desbloquear todo el potencial la tecnología informática (TI) ha de permitir a sus trabajadores acceder a todas sus aplicaciones y datos desde cualquier dispositivo, ininterrumpida y convenientemente. Por eso es necesario desarrollar desde la compañía una estrategia de movilidad integral y que mantenga todos los estándares de seguridad que exigen las normativas.

Oportunidades de negocio, también para pymes

Lógicamente dedicaremos un amplio espacio a charlar sobre las nuevas oportunidades de negocio que se están abriendo para nuestros distribuidores y socios, sobre todo en el ámbito de la pyme. Y es que con las soluciones en cloud, cualquier pequeña y mediana empresa puede acceder a un nuevo mundo de aplicaciones y servicios a bajo coste, e invertir en tecnología de forma flexible según sus necesidades para ser más competitivo.

Para ello, los departamentos de TI tienen que tener claras las opciones que pueden ofrecer a sus empresas: herramientas de comunicación unificadas; herramientas de colaboración y productividad; herramientas de gestión de ventas; y una surtida librería de aplicaciones cloud. Pero también han de saber transmitir los beneficios que pueden generar a los miembros de la compañía que no están familiarizados con el mundo de la tecnología, mostrar cómo puede ayudar a crecer a la organización.

Experiencias reales

La voz de la experiencia es vital para encauzar nuestras decisiones y ayudarnos a elegir la estrategia correcta. Por eso vamos a incluir en nuestras jornadas un espacio para que los asistentes den solución a casos de uso reales, compartiendo sus conocimientos e ideas innovadoras y, a su vez, ayudándoles a elegir el mejor camino para cambiar la infraestructura de negocio de sus clientes.

Mostraremos las formas de utilizar las aplicaciones cloud por sectores, y las bondades de vDrive a la hora de trabajar en red y de vDesktop para la virtualización de escritorios frente a otras soluciones similares que se ofrecen en el mercado. Desglosaremos qué es un ERP (sistema de planificación de recursos empresariales) al detalle y daremos respuesta a muchas de las preguntas que muchos de nuestros partners se hacen a la hora de venderlo. Y estarán muy presentes las aplicaciones cloud, las más importantes y a las que vamos a sacar mayor partido, como la centralita virtual o el Call center integrado con una solución de CRM.

Y, por supuesto, habrá tiempo para compartir todo esto y más con el resto de asistentes, no de forma virtual sino frente a frente y desayunando, de forma tranquila y distendida. ¡Qué mejor manera de aprender y de encontrar nuevos aliados!

 

Si te interesa asistir a alguno de los eventos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente correo electrónico: marketing@netelip.com.

Artículos relacionados
Bienvenidos al Blog de netelip
Bienvenidos al Blog de netelip

¡Bienvenidos! En este blog queremos ofrecer a todos los usuarios contenido de utilidad. Hablaremos mucho de tecnología, y sobre todo Leer más

¿Qué es la Telefonía IP?
¿Qué es la Telefonía IP?

Es un servicio telefónico en el que el proveedor establece las comunicaciones a través de Internet, en lugar de las Leer más

¿Cómo funciona la portabilidad? – Video Explicativo
¿Cómo funciona la portabilidad? – Video Explicativo

  El servicio de portabilidad puede definirse como “El proceso que permite a un cliente darse de baja en el Leer más

netelip

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *