Liberar el móvil, pieza clave del ahorro
Poder elegir el operador que se desee, cuando se desee y sin necesidad de cambiar de terminal, lo cual nos ata a las compañías durante 18 o 24 meses por la permanencia, convierte la liberación del móvil en una opción interesante para poder escoger la tarifa más adecuada según vayan cambiando nuestras necesidades. Ya no necesitas esperar 18 meses para poder cambiar de compañía, con un móvil liberado podrás cambiarte cada vez que te plazca.
Los chicos de DrSim han realizado un estudio entre más de 7200 clientes que muestra la tendencia que comienza a seguirse en la actualidad en relación a la liberación de móviles.
¿Que significa liberar un móvil?
En España al contrario que en otros mercados (Francia, Brasil, Chile), la telefonía móvil tradicional obliga a que el cliente que adquiera un teléfono móvil lo haga con un compromiso de permanencia y un terminal bloqueado para solo poder ser usado con el operador que lo oferta. La finalidad es impedir que el cliente use ese teléfono con otra compañía.
La liberación desbloquea el teléfono móvil de manera que pueda ser usado con cualquier compañía. Se facilita de esta manera que el usuario escoja el operador que más le convenga según sus necesidades.
Fuente: DrSim